
Eduardo Fuentes muestra su rechazo a los artistas urbanos: “Quiero que se crie bien”
- Domingo 3 de agosto de 2025
- 15:02 hrs

El debate subió de tono cuando Fuentes defendió su postura con un enfoque más serio argumentando que no quiere exponer a su hija a un lenguaje grosero y bailes explícitos.
El último capítulo del podcast Mari con Edu dejó un debate entre los conductores sobre la música urbana. Todo comenzó mientras los recordaban anécdotas de la televisión en vivo, hasta que Eduardo Fuentes lanzó un comentario que encendió el debate al decirle a su compañera “tú siempre te enojabas cuando yo hablaba de los músicos urbanos”.
Fue entonces cuando María Luisa Godoy recordó una situación con sus hijas y un concierto de Karol G en el Estadio Nacional, en el que quiso invitar a Alma, la hija de ‘Edu’, a lo que el rostro de TVN le contestó que “por ningún motivo, cómo se te ocurre”, por lo que Godoy le comentó que “es un cartucho”.
Ante esto, Fuentes explicó sus razones en tono jocoso manifestando entre risas que “debo admitir que quizás fui un poco apresurado, pero no quiero que mi hija se exponga a un espectáculo de ese tipo… no quiero que más tarde protagonice Mamá a los 15, quiero que se críe bien”.
“Es como que vivan en una burbuja”
María Luisa no dudó en encararlo diciendo “¡Eduardo, te encanta pelar a los artistas urbanos, pero después estás cantando ‘Gata Only’ como si nada”, agregando que “tienes una contradicción vital en tu vida. Me dices que no puedo ir con Alma al concierto porque es inmoral, pero ella después te va a ver en YouTube contando los chistes sin censura”.
El debate subió de tono cuando Fuentes defendió su postura con un enfoque más serio argumentando que no quiere exponer a su hija a un lenguaje grosero y bailes explícitos, comentando con algo de ironía “perdón por querer transmitirle valores a mi hija. Perdón”.
Finalmente, María Luisa defendió la idea de exponer a los niños a experiencias diversas, asegurando que Alma “lo hubiera pasado increíble conmigo y con mis niñitas... La vida tiene multiplicidad de cosas… Uno la lleva a la ópera, la lleva al musical, pero también la lleva a ver al artista urbano que está de moda y que al niño le gusta”, para cerrar diciendo que “si no, es como que vivan en una burbuja”.
Artículos relacionados

