Click acá para ir directamente al contenido

SII se querella contra 12 ciudadanos chinos por operar casinos clandestinos y evadir impuestos

  • Lunes 24 de noviembre de 2025
  • 16:40 hrs

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella en contra de 12 ciudadanos chinos que operaban casinos clandestinos en Chillán, en la región de Ñuble, tras detectar irregularidades tributarias y funcionamiento sin autorización municipal ni administrativa.

Funcionaban con vidrios polarizados y decenas de tragamonedas

Según detalló el SII, los locales inspeccionados contaban con vidrios polarizados para impedir la fiscalización y ocultaban en su interior una gran cantidad de máquinas tragamonedas, operando de manera totalmente ilegal.

La revisión permitió constatar que ninguno de los establecimientos tenía autorización de la Superintendencia de Casinos de Juego ni patente municipal para ejercer actividades de apuestas.

Evasión tributaria: declaraciones omitidas, ingresos falsos o pérdidas simuladas

Durante la fiscalización, el SII detectó que los imputados:

  • No presentaban declaraciones mensuales de IVA ni de Impuesto a la Renta.

  • En algunos casos declaraban ingresos muy inferiores a los reales.

  • Otros registraban pérdidas reiteradas.

  • Un grupo sí presentó declaraciones, pero omitiendo completamente los ingresos generados por las máquinas tragamonedas.

Estas acciones configuraron un evidente esquema de evasión de impuestos, según el organismo.

Delito tributario y penas aplicables

La querella fue presentada bajo el artículo 97 N°8 del Código Tributario, que sanciona el ejercicio del comercio sin cumplir las obligaciones de declarar y pagar los impuestos correspondientes.

Las penas incluyen:

  • Multas entre el 50% y el 400% del impuesto eludido, y

  • Presidio o relegación en cualquiera de sus grados, dependiendo de la gravedad del ilícito.

Casinos clandestinos en Chillán: una actividad sistemática

El SII sostuvo que el carácter clandestino quedó demostrado por:

  • Vidrios polarizados para evitar inspecciones.

  • Falta de patentes municipales.

  • Ausencia de autorización de la Superintendencia de Casinos.

  • Actividad comercial permanente y organizada.

La investigación continúa para determinar el total de los montos defraudados y otras posibles responsabilidades.