
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca
- Martes 9 de septiembre de 2025
- 12:45 hrs

Imagen referencial.
Junto al delegado Presidencial Regional, la seremi de Salud Carla Manosalva y los equipos de Acción Sanitaria inspeccionaron las condiciones de venta de este producto típico.
La seremi de Salud Maule, Carla Manosalva, junto al equipo de fiscalizadores revisó carnicerías y fábricas de empanadas en Talca, para verificar la adecuada aplicación de las medidas de higiene en el manejo de alimentos.
Esta actividad se suma a las diferentes fiscalizaciones y controles que ha venido realizando la Autoridad Sanitaria en gran parte de la región para asegurar que los productos que sean consumidos, tanto en locales como en el hogar, se encuentren en óptimas condiciones, asegurando su origen, trazabilidad y adecuada preparación.
Durante la inspección, la seremi Manosalva explicó que “realizamos en total cuatro fiscalizaciones a distintos establecimientos de elaboración de empanadas, donde encontramos dos establecimientos que sí cumplen con la normativa en cuanto a su elaboración, la trazabilidad de los productos con que estos son elaborados, y dos establecimientos que no cumplen con los requisitos solicitados por la autoridad sanitaria. Así que estamos cursando los respectivos sumarios sanitarios, será el decomiso de los alimentos que se han encontrado, ya que no cuentan con un embalaje correspondiente, no cuentan con fecha de elaboración cierta y los equipos de fiscalización están haciendo dicho decomiso”.
Por su parte, el delgado Humberto Aqueveque indicó que “hoy día hemos realizado fiscalizaciones en locales que históricamente se han dedicado a la venta de empanadas, uno de los productos más consumidos durante las Fiestas Patrias. Y para nosotros también es muy relevante poder entregar las seguridades necesarias para que las personas en el consumo de este producto y de otros como son la carne, puedan tener las condiciones de seguridad que les permitan consumir estos productos sin ninguna posible afectación a la salud humana. Es por eso que también queremos hacer algunas recomendaciones respecto, más allá de la fiscalización que pueda desarrollar los servicios públicos, uno también como consumidor puede generar esta fiscalización propiamente tal, al revisar el envasado de los productos, al revisar las fechas de elaboración y fechas de vencimiento, la información nutricional que tiene que estar también detallada en cada uno de los envases de estos distintos productos”.
Cabe señalar que, de los 4 establecimientos fiscalizados, 3 resultaron con inicio de sumario sanitario por incumplimiento a la normativa vigente. En 2 de los establecimientos se aplicó la medida de prohibición de funcionamiento para la elaboración de empanadas, debido a deficiencias graves en las condiciones higiénico-sanitarias. Durante las fiscalizaciones, se procedió al decomiso de 132 kilogramos de productos alimenticios.
Estos productos fueron desnaturalizados y destruidos por no contar con la debida trazabilidad, fecha de elaboración ni fecha de vencimiento, o se encontraban vencidos, lo que constituye un riesgo para los consumidores y un incumplimiento a lo dispuesto en el Código Sanitario y el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA).
Asimismo, a la fecha, se han efectuado más de 87 fiscalizaciones a establecimientos de elaboración de alimentos, en el marco de la vigilancia oficial dispuesta por la autoridad sanitaria. Como resultado, se han iniciado 7 sumarios sanitarios por infracciones al Código Sanitario y al Reglamento Sanitario de los Alimentos en materias relativas a inocuidad de productos cárneos.
Artículos relacionados

