

(Foto: Bárbara Ramos)
En lo que va de 2020, en el HRT se han realizado 15 trasplantes de cadáver y otros dos de donante vivo.
Una familia maulina ha dado un gran ejemplo de solidaridad en medio del dolor, al aceptar la decisión de una de sus integrantes sobre donar sus órganos al fallecer. Si bien, legalmente todos los chilenos somos donantes universales y la familia debe respetar tal normativa - al menos que la persona esté registrada como no donante- para este delicado proceso es importante contar con el respaldo de los familiares, por tratarse de la pérdida de un ser querido.
La donación de órganos, realizada esta semana en el Hospital de Talca, correspondió al hígado y dos riñones de una mujer maulina, que ahora brindan una nueva oportunidad a otro chileno o chilena.
Sobre la donante, la doctora Patricia Carruyo, jefe del equipo de procuramiento de órganos, explicó que “su voluntad siempre había sido donar y su familia respeto a cabalidad la decisión y colaboraron con todo el proceso. La familia fue muy colaboradora y aceptó todas las condiciones”.
Tras la donación y según los protocolos establecidos uno de los riñones fue trasplantado a un joven estudiante también oriundo de la región del Maule.
TRASPLANTES
Tal como el trasplante realizado al joven estudiante, esta semana otro paciente también recibió un riñón por un donante de otra región. Ambos se encuentran en óptimas condiciones para ser dados de alta en los próximos días.
El trabajo del equipo de procuramiento y trasplantes fue destacado por el doctor Osvaldo Acevedo Gutiererez director del hospital, “quisiera agradecer a las personas que donaron y felicitar al equipo clínico por el tremendo trabajo que han realizado para poder hacer estos trasplantes”.
En lo que va de 2020, en el HRT se han realizado 15 trasplantes de cadáver y otros dos de donante vivo.