Click acá para ir directamente al contenido

Confirman caso de escarlatina en liceo técnico de Talca y activan protocolo sanitario

  • Viernes 25 de julio de 2025
  • 10:13 hrs

Un alumno de primer ciclo básico fue diagnosticado con escarlatina en un liceo de Talca. DAEM activó medidas de sanitización y reforzó el llamado a la prevención.

El Departamento de Administración de Educación Municipal de Talca (DAEM) confirmó el diagnóstico de escarlatina en un estudiante de primer ciclo básico del Liceo Técnico Profesional El Sauce, generando la activación inmediata de protocolos sanitarios y coordinación con las autoridades de salud.

Según el Informativo N°06, difundido este 24 de julio, el alumno fue diagnosticado formalmente con escarlatina —también conocida como fiebre escarlata— una enfermedad bacteriana causada por Streptococcus pyogenes. El menor se encuentra con tratamiento antibiótico oral y evolución clínica estable, además de aislamiento relativo.

¿Qué es la escarlatina y cómo se transmite?

La escarlatina es una infección bacteriana que afecta principalmente a niños y se caracteriza por síntomas como:

  • Fiebre alta

  • Dolor de garganta

  • Erupción roja con aspecto de "piel de gallina", que comienza en el cuello y se extiende por el cuerpo

Se transmite por contacto directo con gotitas respiratorias de personas infectadas o superficies contaminadas.

Medidas adoptadas por el establecimiento

El liceo, en conjunto con DAEM Talca, implementó las siguientes acciones inmediatas:

  • Coordinación constante con Posta Mercedes

  • Higienización sistemática de todas las dependencias

  • Fomento al lavado de manos frecuente

  • Uso preventivo de mascarillas

  • Solicitud de sanitización general del establecimiento

Recomendaciones para las familias

El informativo hace un llamado a la responsabilidad preventiva y entrega las siguientes sugerencias:

  • Consultar a un médico ante síntomas sospechosos.

  • Mantener al niño hidratado y en casa, al menos 24 horas desde el inicio del tratamiento y sin fiebre.

  • No compartir utensilios personales como vasos, cepillos o cubiertos.

  • Utilizar medicamentos de venta libre para controlar la fiebre o el dolor de garganta, si es necesario.