Click acá para ir directamente al contenido

125 años de cárcel pide fiscalía para miembros del tren de Aragua que operaban en Talca

  • Lunes 4 de agosto de 2025
  • 12:18 hrs

Son 160 medios de prueba entre testigos, peritos, documentos, fotografías y otros elementos que está presentando la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Maulina, en el juicio oral contra una peligrosa banda criminal que hizo su centro de operaciones en los departamentos de Villa Las Américas, sector norte de la capital maulina.

La célula, del denominado Tren de Aragua, se instaló en los bloques de departamentos conocidos como “La Olla” o “Pantano”, lugar desde donde dirigían y ejecutaban diversos delitos que nacen por el tráfico de droga.

Fue gracias a una investigación de largo aliento, encabezada por la UNAAC, la que, gracias a los masivos allanamientos ordenados a ejecutar por la PDI y Carabineros, se logra establecer la forma como operaba esta organización criminal y detener a sus líderes, todos ellos relacionados con diversos ilícitos, como el homicidio de uno de sus propios integrantes que no obedeció las órdenes impartidas. 

“La UNAAC inicia juicio oral contra una célula del tren de Aragua que desarrolló sus actividades entre el año 2022 y el 2023. Son 7 imputados acusados por los delitos de tráfico de drogas, porte y tenencia de armas de fuego, homicidio calificado y agrupación criminal. En ese contexto, el Ministerio Público, durante 13 días, que son las jornadas que están fijadas por el tribunal, expondrá las pruebas que son producto de la investigación acuciosa que se desarrolló durante 6 meses”, señala el fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto.

Respecto a la pena requerida, la fiscalía solicita 35 años de cárcel para dos de los imputados, mientras que para el resto también se piden altas penas privativas de libertad, sumando un total de 125 años para todo el grupo delictual.