
¿Machistas, inseguros o confundidos frente al cambio? Así perciben los chilenos la masculinidad en 2025
- Martes 29 de julio de 2025
- 12:39 hrs

Una marcada sensación de incomodidad frente a los cambios sociales y culturales es lo que evidencia la encuesta “Ser hombre hoy en Chile”, realizada por el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad Diego Portales.
Según el estudio, un 68% de los hombres encuestados afirma que no sabe cómo relacionarse con las mujeres por temor a ser malinterpretado, reflejando una profunda inseguridad frente a nuevas normas sociales y de género.
“Desde el saludo hasta las interacciones laborales, los hombres están enfrentando un proceso de adaptación que no ha sido fácil”, explicó Claudio Fuentes, director del ICSO, en entrevista con País ADN.
Brechas generacionales y políticas
El sondeo también reveló fuertes diferencias según edad, género e ideología política. Mientras las personas mayores de 50 años tienden a mantener posturas más tradicionales, los jóvenes muestran una mayor disposición a aceptar y adaptarse a los cambios sociales.
Asimismo, quienes se identifican con sectores políticos de derecha manifiestan mayor incomodidad frente a las transformaciones culturales, en contraste con quienes se consideran de izquierda.
Consentimiento y roles de género
Uno de los puntos más preocupantes del estudio es la percepción sobre el consentimiento sexual: un 36% de los encuestados cree que si una persona no rechaza explícitamente una relación sexual, se puede asumir consentimiento.
“Esto nos habla de que el consentimiento aún no es plenamente comprendido como un acuerdo explícito y mutuo”, advirtió la académica Lidia Casas, también de la UDP.
No obstante, la encuesta también arroja signos positivos de cambio. Un 81% de las personas encuestadas apoyó que el Presidente Gabriel Boric tomara su postnatal, lo que demuestra un respaldo creciente a la corresponsabilidad en la crianza. Además, el 52% se mostró en desacuerdo con la idea de que una mujer que gana más que su pareja afecte negativamente la relación.