El coqueluche, también conocido como tos ferina, ha experimentado un alza de contagios a nivel nacional durante los últimos meses. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, hasta julio se registraron 364 casos, lo que representa un aumento considerable de esta infección altamente contagiosa, sobre todo en menores de entre 1 y 4 años que no cuentan con todas sus dosis de vacunas.
Disminución en la vacunación y alerta sanitaria
Las autoridades sanitarias explican que la cobertura de vacunación infantil bajó tras la pandemia de COVID-19, lo que podría haber favorecido el repunte de contagios. Para mantener la inmunidad, es fundamental completar las dosis de refuerzo establecidas en el calendario nacional. Además, la llegada de personas migrantes con esquemas de vacunación incompletos también incide en la propagación del virus.
Debido a este escenario, el MINSAL declaró una alerta sanitaria. Esta medida busca reforzar la prevención y promover la vacunación oportuna, ya que el coqueluche es una enfermedad de notificación obligatoria y se mantiene bajo seguimiento epidemiológico constante.