ISP emite alerta por venta ilegal de parches “GLP-1” para bajar de peso
- Jueves 20 de noviembre de 2025
- 17:46 hrs
El organismo llamó a suspender su uso de inmediato y a denunciarlos, ya que no cuentan con autorización sanitaria.
El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta farmacéutica por la venta ilegal del producto denominado “Patches GLP-1”, promocionado en redes sociales como un parche para bajar de peso, controlar el apetito o regular la glucosa.
Según informó el organismo, se trata de un producto falsificado, sin registro sanitario y cuyo origen de fabricación es desconocido.

Producto ilegal y de origen incierto
De acuerdo con el ISP, “Patches GLP-1” —del cual existen varias marcas circulando en internet— no posee ninguna autorización sanitaria que respalde su seguridad, calidad o eficacia, por lo que:
-
Su importación,
-
tenencia,
-
transferencia,
-
uso,
-
distribución y
-
comercialización
son ilegales en Chile.
El organismo subrayó que la composición declarada en sus envases no puede ser verificada, por lo que representa “un evidente riesgo para la salud de la población”.
Propiedades terapéuticas no comprobadas
Entre las supuestas funciones atribuidas se incluyen:
-
Reducción del apetito
-
Pérdida de peso
-
Regulación de la glucosa
Sin embargo, ninguna de estas propiedades ha sido demostrada científicamente ni autorizada por la autoridad regulatoria.
“El producto infringe las disposiciones del Reglamento del Sistema Nacional de Control de Productos Farmacéuticos de Uso Humano”, precisó el ISP.
Llamado a la población: suspender su uso y denunciar
El ISP entregó una serie de recomendaciones para evitar riesgos asociados:
-
No comprar medicamentos sin registro sanitario, especialmente vendidos por redes sociales o sitios no autorizados.
-
Adquirir medicamentos solo en farmacias.
-
Suspender de inmediato el uso de Patches GLP-1 si la persona lo está utilizando.
-
Denunciar su venta en el formulario disponible en: www.ispch.cl/anamed/medicamentos-falsificados
-
Presentar denuncias directamente en la oficina del ISP (Av. Marathon 1000, Ñuñoa) de 08:30 a 14:00 horas.
-
Ante dudas, contactar a la OIRS del Instituto de Salud Pública.
El organismo reiteró que el uso de productos falsificados o sin autorización sanitaria puede generar efectos graves en la salud debido a la ausencia de controles mínimos de calidad y seguridad.
Artículos relacionados




