
Hijas de concejala desaparecida en Villa Alegre conocieron video clave en investigación
- Viernes 3 de octubre de 2025
- 11:45 hrs

Javiera y Camila González se reunieron por dos horas con el Fiscal Regional del Maule, Julio Contardo, para revisar material audiovisual sobre el caso de su madre, María Ignacia González, cuyo paradero sigue siendo un misterio desde junio.
La investigación por la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, continúa sin avances concluyentes a más de tres meses de su extravío, ocurrido el 14 de junio de 2025. Segun recoge el medio Diario de Talca, ayer jueves sus hijas Javiera y Camila González participaron en una extensa reunión en la Fiscalía Regional del Maule, donde conocieron un registro considerado clave en el proceso.
Reunión en la Fiscalía Regional del Maule
La cita se realizó en Talca y se extendió por más de dos horas. A las hijas de la víctima, quienes son además querellantes en la causa, las acompañó su abogado. En el encuentro participaron el Fiscal Regional, Julio Contardo —designado por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, para liderar la investigación— y el Prefecto Regional de la PDI, Luis Salazar.
Durante la reunión, se exhibieron grabaciones obtenidas de cámaras de seguridad ubicadas frente a la vivienda de calle El Naranja, el último lugar donde fue vista la concejala.
Qué muestran los videos
Según explicó Javiera González, el registro exhibe a su madre llegando a la vivienda, pero no existen imágenes que den cuenta de que se subiera al vehículo en que presuntamente abandonó el lugar.
«Se nos exhibieron videos de cámaras de seguridad. A mi mamá se le ve llegando a esta casa ubicada en El Naranja. Pero no hay ninguna cámara que muestre el vehículo o la parte delantera donde la pueda mostrar a ella subiéndose o donde pueda mostrar que quizás pudo haber sido interceptada por algunas personas. Por lo tanto, con mayor razón podemos decir que mi mamá no iba manejando ese vehículo», señaló Javiera.
El registro proviene de un negocio ubicado frente a la vivienda, lo que refuerza las sospechas de la familia sobre la posible intervención de terceras personas.
Sospechas de la familia
Las hijas de la concejala reiteraron su convicción de que se trata de un secuestro con posterior homicidio.
«Nosotras desde un principio hemos afirmado que acá hay intervención de terceras personas y que esto se trata de un secuestro con posterior homicidio», agregó Javiera.
Asimismo, cuestionaron la falta de avances en la investigación y la ausencia de formalizados pese a lo que consideran omisiones y contradicciones en algunas declaraciones.
Críticas al avance del caso
La familia manifestó sentir que la investigación se encuentra estancada, asegurando que aún no tienen acceso a la totalidad de las diligencias.
«Sentimos que está estancada, que no hay información nueva que sea relevante. Mientras fiscalía considere que hay ciertas cosas que no son concluyentes, no se puede formalizar a nadie», declaró Javiera, quien añadió que próximamente recibirán copias de los videos para hacer un análisis propio junto a su defensa.
Artículos relacionados

