Click acá para ir directamente al contenido

Conaf Maule refuerza postulación para brigadistas forestales

  • Martes 2 de septiembre de 2025
  • 18:16 hrs

"CONAF está en pleno proceso de convocatoria a quienes quieren integrar las brigadas de la institución para el periodo de mayor ocurrencia de incendios 2025–2026, ofreciendo más de 3.500 cupos distribuidos a nivel nacional.

Desde la Central de Operaciones Maqui 1 de Conaf Maule, autoridades regionales hicieron un llamado a postular en la convocatoria de brigadistas forestales para la temporada 2025-2026, con un total de 450 cupos, de los cuales 360 son para brigadistas y 90 corresponden a profesionales y técnicos de apoyo.

En la instancia, el Delegado Regional Presidencial Humberto Aqueveque se reunió junto a la Directora Regional de Conaf Maule, María Isabel Florido y el Seremi de Agricultura (s) Juan Pablo López con el objetivo de potenciar el llamado y entregar un mensaje de prevención en materia de incendios forestales.

A las y los jóvenes y aquellas personas que año a año participan de esta etapa de postulación, queremos llenar estos 360 cupos para brigadistas para dar una mejor cobertura en materia de prevención y combate de incendios forestales, recordando que este próximo viernes estarán habilitadas las primeras tres brigadas de esta temporada, en las comunas de Talca, Cauquenes y Hualañé, que nos van a permitir tener tranquilidad respecto al desarrollo de las Fiestas Patrias que parten la próxima semana en algunas zonas y que bajo estos criterios estarán resguardadas estas zonas del Maule norte, capital regional y Maule sur para efectos de alguna incidencia asociada a incendios forestales durante estos días”, afirmó el Delegado Regional Humberto Aqueveque.

 

Por su parte, la directora regional de Conaf Maule estableció que “el contingente total para estar preparados para esta temporada de mayor ocurrencia son 450 personas que lo contempla no tan solo para brigadistas, sino que el equipo de apoyo profesional que está en la Central  de nuestra región. Nosotros no nos cansamos de llamar a la prevención, recordar que el 99,7% de los incendios son provocados por las personas con o sin intención y la prevención es nuestro mejor aliado, no nos cansamos de pedir a toda la comunidad que sean brigadistas en prevención o en potencia, no cometiendo algunas irresponsabilidades respecto del uso de fuentes de calor y así podemos evitar tremendas catástrofes como las que hemos vivido y las que se están viviendo en el hemisferio norte”.

Finalmente, el seremi de Agricultura (s) Juan Pablo López enfatizó en evitar el uso del fuego como medida de reducción de desechos agrícolas y el uso del fuego en Áreas Silvestres Protegidas. “Se visualiza que en esta temporada vamos a tener una alta sequía  lo cual genera un mayor problema con los incendios forestales, es por eso mismo y aprovechando que ya vienen algunas fiestas de septiembre, que prácticamente será una semana, es tener cuidado con hacer fuegos en los parques nacionales, porque siempre nos estamos preocupando de los incendios que afectan plantaciones pero también se afecta el bosque nativo”.