
Encuesta Criteria: 72% apoya la eutanasia en casos terminales pese a baja de respaldo desde 2021
- Domingo 28 de septiembre de 2025
- 15:38 hrs

El sondeo de septiembre de 2025 muestra que, aunque el respaldo a la eutanasia cayó 10 puntos en comparación a 2021, un 72% sigue apoyando su implementación en casos de enfermedades terminales, mientras crece el debate sobre el rol de la religión y la objeción de conciencia médica.
En la última edición de la Encuesta Criteria, correspondiente a septiembre de 2025, se reveló que el respaldo a la eutanasia ha caído en 10 puntos porcentuales en comparación con años anteriores. No obstante, el apoyo continúa siendo mayoritario.
Ante la consulta sobre la eutanasia en casos de enfermedades terminales, un 72% de los encuestados señaló que debería ser una opción disponible para quienes la soliciten, reconociendo la importancia de los cuidados paliativos, aunque estos no sustituyen el derecho a una muerte digna. En contraste, un 28% rechazó esta práctica bajo cualquier circunstancia, enfatizando la necesidad de garantizar acceso universal a tratamientos paliativos de calidad.
Respecto a afirmaciones más específicas, un 62% se mostró a favor de una ley de eutanasia pasiva, que permita a un paciente terminal interrumpir un tratamiento médico para esperar la muerte. En tanto, un 54% respaldó la eutanasia activa, que faculta al enfermo a autoadministrarse un medicamento para morir.
Pese a la disminución en el nivel de apoyo en relación con 2021, los resultados confirman que la mayoría de la ciudadanía continúa inclinándose a favor de la medida.
En otros ámbitos, un 57% rechazó la idea de que iglesias o instituciones religiosas intervengan en el debate parlamentario sobre la eutanasia. Finalmente, un 54% avaló que, en caso de aprobarse una ley, el personal médico pueda negarse a participar en estos procedimientos por razones éticas, morales o religiosas.
Artículos relacionados

