
El SAG detecta venta ilegal de productos en sitios online y exige a vendedores mostrar su autorización
- Viernes 29 de agosto de 2025
- 18:04 hrs

Una exhaustiva fiscalización remota realizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha revelado la venta de productos ilegales en algunas de las plataformas de comercio electrónico más populares del país. La investigación detectó desde semillas y plaguicidas sin autorización hasta la oferta de fauna silvestre protegida, como ciervos y tortugas exóticas.
La operación, que monitoreó sitios como Yapo.cl, Walmart.cl, Ripley.cl, Mercado Libre y Falabella.com, llevó al SAG a iniciar un trabajo conjunto con estas plataformas para frenar este comercio ilegal y proteger la sanidad agropecuaria.
Cientos de publicaciones dadas de baja
Las cifras del primer semestre de 2025 son contundentes. Solo en Mercado Libre, se denunciaron 305 publicaciones y 108 vendedores electrónicos por incumplir la normativa. Desde enero de 2024 hasta julio de 2025, un total de 518 publicaciones fueron dadas de baja, de las cuales el 30% correspondía a semillas, plantas y plaguicidas, mientras que el 70% restante eran medicamentos de uso veterinario no registrados.
Además de los productos agrícolas, el SAG identificó la venta de:
-
Animales exóticos: Ciervos, tortugas caimán y de caparazón blando.
-
Medicamentos veterinarios sin registro.
-
Alimentos para animales sin rotulación adecuada.
-
Productos orgánicos sin la certificación válida.
-
Bebidas alcohólicas no inscritas.
Nueva normativa para vendedores online
Ante esta realidad, el SAG ha establecido una nueva alianza con las plataformas para crear canales de denuncia y asegurar el retiro inmediato de las publicaciones irregulares. El director nacional del SAG, José Guajardo, explicó que la fiscalización digital "no busca castigar, sino ordenar y prevenir" los riesgos que la compra de productos no regulados conlleva para la salud animal y vegetal.
Como parte de este acuerdo, las plataformas comenzarán a exigir a los vendedores que incluyan fotografías de la etiqueta del producto que muestren su resolución y autorización oficial del SAG.
Artículos relacionados

